viernes, 22 de agosto de 2025

 CAFARNAUM O CAPERNAUM

Amadeo Albuquerque Lara

Recientemente los arqueólogos dirigidos y supervisados por la Comunidad Jesuita y la Custodia franciscana de Tierra Santa han hecho descubrimientos de sinagogas y edificios del tiempo de Jesús, tanto en Capernaum como en Betsaida. La razón es que Felipe, Andrés y Pedro eran de Betsaida según el evangelio de Juan. Betsaida era una ciudad situada en las orillas del Mar de Galilea o Tiberíades, y era una ciudad de pescadores; y en Capernaum estaba situada la casa de Pedro en la cual Jesús posaba y fue el centro de misiones desde el ministerio temprano de Jesús. En esta ciudad Jesús llamó a sus primeros discípulos para que fueran “pescadores de hombres”.

Jesús inició su ministerio público en Galilea, específicamente en la ciudad de Capernaum , después de su bautismo y tentación en el desierto.  Jesús "posaba" o tenía su base de operaciones en Capernaum durante una parte importante de su ministerio público, posiblemente, durante año y medio; porque Jesús fue rechazado en Nazaret, su propia ciudad. Jesús predicaba y hacía milagros en la sinagoga de Nazaret; en una ocasión, allí se lo invitó a leer las Escrituras y Jesús escogíó el capítulo 61 de Isaías. Al terminar de leer la profecía, Jesús les dijo que en ese día se cumplía en él esa profecía. Además, Jesús comenzó a reclamarles por su incredulidad y les citó el caso de la viuda de Sarepta en tiempos del profeta Elías (1 Reyes 17:8-24), y la curación de Naamán el sirio (2 Reyes 5), en tiempos del profeta Eliseo. La reacción en contra de su prédica fue que lo echaron de la sinagoga y de la ciudad y planearon despeñarlo desde la cumbre del monte cercano, al cual le han dado el nombre de Monte del Precipicio o Monte de la precipitación.

Al oír estas cosas, todos en la sinagoga se llenaron de ira; 29 y levantándose, le echaron fuera de la ciudad, y le llevaron hasta la cumbre del monte sobre el cual estaba edificada la ciudad de ellos, para despeñarle. 30 Mas él pasó por en medio de ellos, y se fue” (Lucas 4:28-30).

A raíz de este rechazo en su propia ciudad, se estableció en Capernaum, utilizándola como su centro de misiones, para enseñar y para operaciones de milagros. En esta ciudad llamó a sus discípulos Felipe, Pedro, Andrés, Mateo, Jacobo y Juan y llevó a cabo muchas sanaciones, como la sanación de la suegra de Pedro, la curación de un paralítico, la expulsión de espíritus malignos en la sinagoga y la sanación del sirviente de un centurión. 

            “Podemos decir sin temor a equivocarnos que Cafarnaúm fue el auténtico hogar de Jesús. Es mencionado en multitud de ocasiones en los evangelios como escenario de interesantes pasajes de su vida. Nazaret, por supuesto, fue el lugar de su niñez y adolescencia. Pero, si nos ceñimos a los evangelios, el evangelista Mateo lo dice claro: en un determinado momento Jesús decidió abandonar Nazaret para irse a vivir a Cafarnaúm (Mt 4:13). A partir de ese momento, pasó a considerarla como su propia ciudad (Mt 9:1)” (WordPress.com).

Jesús usó la sinagoga de los judíos en Capernaum y la gente se quedaba asombrada por sus doctrinas. Allí también dio su enseñanza de que él es el pan de vida. "Yo soy el pan de vida" (Juan 6:35, 48, 51). Como en la cultura judía el pan era la principal fuente de alimentación, Jesús se compara con el pan, un alimento básico, para ilustrar que él es la fuente de vida espiritual y eterna para aquellos que creen en él.

La ciudad de Capernaum fue un importante centro pesquero y comercial que albergaba una población mixta de judíos y gentiles, lo que la hacía un lugar estratégico en la región. Por tal razón, los investigadores de sitios antiguos han visto la importancia arqueológica tanto en la zona de Betsaida, como de Capernaum. Como consecuencia de excavaciones arqueológicas, se han descubierto los restos de la sinagoga de Capernaum, que es uno de los lugares donde Jesús enseñó y es un importante sitio. Los arqueólogos han desenterrado ruinas que según creen es donde estaba la casa de San Pedro, y que posiblemente, Jesús posaba en esa casa. Posteriormente, en ese sitio construyeron una iglesia octogonal que abriga el moderno Memorial de San Pedro.

“Los hallazgos arqueológicos en Capernaum incluyen los restos de una sinagoga del siglo IV, construida sobre una sinagoga anterior más antigua de basalto, a la que asistía Jesús. La sinagoga bizantina es conocida como la «sinagoga blanca» por estar construida de piedra caliza blanca traída de lejos, a diferencia de la base de basalto negro de la estructura más antigua. También se descubrió la estructura de la «Casa de Pedro», que se convirtió en un lugar de culto y posteriormente fue cubierta por una iglesia octogonal” (Fuente: WordPress.com, World History Encyclopedia, Encycloopedia Britannica).

“La sinagoga fue identificada por el explorador británico Capitán Charles W. Wilson en 1866. Las excavaciones más importantes comenzaron en 1905 y continuaron hasta 1986, descubriendo también otros edificios públicos y la casa de Pedro” (Crédito: Wikipedia)

Las excavaciones en Capernaum, especialmente sobre la Casa de Pedro, fueron supervisadas por la Custodia Franciscana de Tierra Santa y, posteriormente, por la Comunidad Jesuita. Los jesuitas Virgilio Corbo y Stanislao Loffreda continuaron las excavaciones en la parte occidental del yacimiento a partir de 1968. Los descubrimientos más importantes incluyen una sinagoga bizantina y una iglesia octogonal construida sobre los restos de lo que los arqueólogos creen era “la casa de San Pedro”.

Virgilio Canio Corbo (1918 Avigliano - 1991 Capernaum) fue un fraile Francisco de origen italiano, y profesor de arqueología en Studium Biblicum Franciscanum en Jerusalén.

Stanislao Loffreda, O.F.M. (1932 – 9 August 2025) fue un fraile franciscano de origen italiano, arqueólogo, experto en cerámica palestina y erudito biblista. Ha dirigido excavaciones en Capernaum, Machaerus, Herodium, Magdala and Tabgha. Académico en Studium Biblicum Franciscanum.

 

REFERENCIAS

Comunidad Jesuita

Custodia franciscana de Tierra Santa

WordPress.com

World History Encyclopedia

Encyclopedia Britannica

Stanislao Loffreda, O.F.M. (15 January 1932 – 9 August 2025)

Virgilio Corbo, Sacerdote Jesuita (1918 Avigliano - 1991 Capernaum)

No hay comentarios:

Publicar un comentario