LOS
PANTALONES ROTOS
Amadeo
Albuquerque Lara
Allá por
los años 40 y 50 nadie andaba con pantalones rotos, porque los parchaban. Era
tarea obligada de las mujeres pobres; especialmente, las parejas de
trabajadores del campo o de oficios ordinarios ponerles parches a los
pantalones rotos de sus maridos. Esa tarea era hecha a mano, y los parches los
hacían de pantalones que ya no tenían lugar para más parches.
Pero para
comentar sobre los pantalones rotos que nuestra juventud luce con orgullo,
tenemos que remontarnos al origen. Los pantalones rotos comenzaron con los grupos
de la subcultura punk británicos. Los jóvenes británicos rasgaban los
pantalones como protesta por el capitalismo salvaje y por la vida de lujuria de
las clases ricas.
Otra
versión de los orígenes de los jeans rotos y raídos se remonta a la época de
los llamados “chicos malos” que se metían en peleas callejeras y quedaban con
los pantalones rasgados y con agujeros por todos lados.
Pero en los
años 80, los movimientos “Punk” convirtieron los pantalones de mezclilla en un
atuendo de moda como protesta social. Ya en los años noventa se volvieron
tendencia entre los chicos bien y jóvenes de clase media alta. En la
actualidad, los jeans rotos se han puesto de moda para dar un toque roquero o
informal, entre los jóvenes. Hoy en día los vaqueros rotos, como les dicen en España,
se han vuelto de uso común sin distingo de clase social ni de sexo. Este
atuendo toma varios aspectos. Los hay desteñidos, raídos, con roturas grandes
en las rodillas y hasta arriba de la pierna. Especialmente, las damas los
prefieren rotos a partir de las rodillas, por todos lados de las piernas, desteñidos, raídos,
que parecen más bien pantalones de pordioseros. Por lo menos así era la apariencia
de los pordioseros de los años anterior a los años sesenta.
Para las
personas que hemos tenido la oportunidad de ver la evolución de los pantalones
rotos, hemos visto cómo los jóvenes han cambiado lo que antes era un símbolo de
pobreza extrema, a llevar una prenda que ahora es tendencia entre adolescentes,
jóvenes menores y jóvenes adultos entre varones y mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario